Categorías
Blog

DERMOCOSMÉTICOS: ¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

Cada vez damos más importancia al cuidado de nuestra piel. Últimamente escuchamos mucho la palabra dermocosméticos y cada vez más personas buscan productos que verdaderamente cumplan el efecto que prometen. Gracias a esto, se ha impulsado la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en tratamientos integrales para la piel, ya que sus beneficios van más allá de la belleza: Ahora logran regenerar y equilibrar la salud de la piel.

 

Por esto, los dermocosméticos son productos que deben contener principios activos cuya efectividad se haya probado a través de rigurosos exámenes en el laboratorio y hayan sido avalados por dermatólogos y cirujanos plásticos.

 

Cuando los expertos evalúan un producto dermocosmético, valoran que no tenga efectos adversos como irritación Y tengan capacidades calmantes, hidratantes y el pH adecuado para la piel, además de que respete la función de barrera de esta.

 

El principal beneficio de la dermocosmética es que se centra en el cuidado dermatológico de la piel, a diferencia de la cosmética, que se enfoca en solo la belleza y/o el camuflaje sobre de piel.

 

Por ello, los productos dermocosméticos no solo buscan soluciones temporales, al contrario, buscan prevenir patologías cutáneas o tratar problemas de la piel en busca de eliminarlos o atenuarlas, siempre teniendo en cuenta su función cosmética y las necesidades específicas del paciente.

 

Así pues, la dermocosmética es salud y por esto, en los últimos años ha ganado relevancia el concepto de “rutina skincare”, que de manera integral aborda las necesidades de cada piel por medio de un conjunto de productos que te lleven a la adecuada homeostasis ya que los productos que se utilizan cuentan con un gran número de estudios que garantizan los resultados buscados.

 

¿Para quién está indicado el uso de dermocosméticos y “skin care”?

 

Están especialmente diseñados para todo aquel que quiera mejorar las características funcionales y estéticas de la piel. Si es necesario tratar alguna patología y/o quien desee disminuir la velocidad del paso del tiempo en su rostro.

 

Lo ideal es acudir al Dermatólogo y/o Cirujano Plástico quien evaluará el tipo de piel y ofrecerá diferentes alternativas de productos dermocosméticos que sean los más adecuados según el caso particular y así asegurar que se elige la mejor opción.

 

¡Tu piel es única, invierte en su belleza!

Categorías
Blog

Importancia de la buena nutrición para el éxito de tu cirugía plástica

La buena alimentación es primordial para tener una recuperación sin inconvenientes después de un procedimiento de cirugía plástica. Es importante tener presente que el cuerpo estará expuesto a cambios inflamatorios y metabólicos que requieren mantener las defensas altas.

Si el paciente no tiene una adecuada nutrición puede correr el riesgo de tener complicaciones durante y después de la cirugía, por lo que es conveniente llevar una dieta saludable en todo momento y especialmente durante el periodo de postoperatorio, de esta forma la recuperación será apropiada y se acortará el periodo de incapacidad.

Al presentar mal nutrición ya sea por déficit o por exceso se corre el riesgo de complicaciones como retraso en el proceso de curación de la herida, o podrían aparecer lesiones por aumento de bacterias que complican la regeneración del tejido.

El estado nutricional previo a la cirugía debe ser óptimo para garantizar que el paciente tenga el porcentaje de masa muscular en niveles satisfactorios, así como una buena la función inmune y cognitiva para lograr una exitosa recuperación.

 

Recomendaciones nutricionales

1- Antes y después de la cirugía los pacientes deben tener un mayor consumo de proteína que ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico y de la masa muscular. Se debe asegurar la ingesta de un gramo de proteína por kilo corporal diario; éstas ayudan a la proliferación de fibroblastos que forman los vasos sanguíneos y producen colágeno para la cicatrización.

Las fuentes más importantes de proteínas son las carnes magras, pescado, huevo, proteínas vegetales como soya y granos.

2- Se recomienda tomar suplementos de omega 3, ya que ayudan al proceso de cicatrización y desinflamación, también se debe potenciar el ácido fólico, hierro y vitamina B12 para evitar la anemia, con esto disminuye el riesgo de necesitar transfusión sanguínea.

3- Para fortalecer las defensas, el consumo de vitaminas A, E y C es primordial, comer zanahorias, calabazas, frutas, aceites vegetales y germen de trigo para asegurar el aporte de la vitamina A y E. La vitamina C es vital para la cicatrización por eso se recomienda ingerir un gramo diario.

4- En el proceso postoperatorio la hidratación es muy importante, además del consumo de suficiente agua es posible tomar zumos e infusiones sin azúcar. Si la orina se torna muy amarilla y densa lo ideal es aumentar la cantidad de líquido.

5- Debido a la carga de antibióticos es bueno consumir probióticos para proteger la flora intestinal, entre ellos pueden incluir kéfir, cebolla, ajo, chucrut, kimchi.

 

Recordar que el éxito de la cirugía está en tener una alimentación balanceada con aporte de todos los nutrientes para tener una adecuada recuperación.

Categorías
Blog

¿MENOS ARRUGAS? ENTONCES LA RESPUESTA ES LA TOXINA BOTULÍNICA

La Toxina Botulínica (TB) es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. La capacidad que posee la TB para producir parálisis muscular se aprovecha desde el punto de vista clínico para tratar ciertas enfermedades neurológicas con una hiperactividad muscular, pero casi desde el inicio su uso más frecuente es el estético.

La Toxina Botulínica actúa de forma local mediante el bloqueo de la liberación de acetilcolina, el neurotransmisor que lleva un impulso nervioso desde la neurona al músculo para moverse, lo que se traduce en parálisis muscular temporal. El efecto final es una quimio denervación temporal en esta unión nervio – músculo sin producir ninguna lesión física en las estructuras nerviosas por lo tanto es REVERSIBLE.

Su uso estético: Reduce y previene las arrugas estáticas y dinámicas de expresión facial

El beneficio más conocido de la Toxina Botulínica es su capacidad para reducir arrugas y líneas expresión, así como prevenirlas. Las arrugas estáticas y dinámicas se forman en nuestra piel a medida que más movemos los músculos y por supuesto por el envejecimiento normal de la piel que pierde colágeno y elastina necesarios para no presentarlas.

La TB actúa disminuyendo la contracción de los músculos faciales temporalmente, dejando la piel tersa y tonificada, corrigiendo las arrugas y previniendo su progresión. Cuando el rostro tenga el efecto de la TB y sus músculos más relajados, las arrugas se suavizarán y desaparecerán.

Otro uso estético importante: Reduce la sudoración excesiva de las axilas

La hiperhidrosis es un trastorno que causa sudor excesivo en las axilas u otras partes del cuerpo, sin importar lo que se esté haciendo o la temperatura del ambiente.

Este trastorno es difícil de manejar para algunas personas, ya que puede afectar a su calidad de vida, así como a la ropa que usan todos los días. Las inyecciones de Toxina Botulínica ayudan porque bloquean la activación de las glándulas sudoríparas. Esto permite que las personas con hiperhidrosis no tengan que preocuparse por sudoración excesiva.

Los efectos de la inyección de TB en todos sus usos estéticos no son inmediatos, se empiezan a revelar una vez transcurridos quince a treinta días, dependiendo de cada paciente. Los resultados son altamente satisfactorios. Además, según cada paciente el efecto de la Toxina Botulínica puede durar entre cuatro y ocho meses; por lo que para mantenerlo se deberán realizar tratamientos regulares cada seis a ocho meses.

Categorías
Blog

Láser Co2 (Manejo de cicatrices)

Las cicatrices son una parte inevitable de la vida, ya sea por una lesión, una cirugía o un acné severo. Aunque estas marcas en la piel pueden ser un recordatorio de un evento pasado, pueden afectar negativamente la autoestima y la confianza de una persona. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado y ahora existen tratamientos eficaces para mejorar la apariencia de las cicatrices. Uno de los tratamientos más populares y efectivos es el uso del láser Co2.

El láser Co2 es una tecnología de láser de ablación fraccionaria que utiliza un rayo láser para eliminar capas finas de piel dañada. El láser Co2 es capaz de penetrar profundamente en la piel y estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para la reparación y fortalecimiento de la piel. El colágeno ayuda a reducir la apariencia de las cicatrices al suavizar las arrugas y arrugas, mejorando la textura y el tono de la piel.

El láser Co2 también ayuda a reducir la inflamación y el exceso de pigmentación en las cicatrices. La inflamación puede causar hinchazón y enrojecimiento en las cicatrices, mientras que el exceso de pigmentación puede hacer que las cicatrices se vean más oscuras y evidentes. El láser Co2 ayuda a reducir estos problemas al eliminar las capas superiores de piel dañada y estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a reducir la inflamación y el exceso de pigmentación.

El tratamiento con láser Co2 es seguro y eficaz para mejorar la apariencia de las cicatrices. El procedimiento es indoloro y no requiere anestesia. El láser Co2 se utiliza para hablar capas finas de piel en la zona de la cicatriz, lo que ayuda a reducir la apariencia de la cicatriz y a mejorar la textura y el tono de la piel. El procedimiento dura de 30 a 60 minutos, dependiendo del tamaño de la cicatriz y el área a tratar.

Después del tratamiento, es probable que la piel esté roja e inflamada, pero esto desaparecerá en unos días. Es importante evitar exponer la piel al sol durante el período de recuperación y seguir las instrucciones del especialista para evitar infecciones o complicaciones. Es probable que se requieran varias sesiones.

El láser Co2 es utilizado en el tratamiento de cicatrices porque tiene la capacidad de penetrar profundamente en la piel y estimular la producción de colágeno. El colágeno es una proteína que ayuda a reparar y fortalecer la piel, lo que ayuda a reducir la apariencia de las cicatrices. Además, el láser Co2 también ayuda a reducir la inflamación y el exceso de pigmentación en las cicatrices, mejorando así su apariencia general. Es importante tener en cuenta que el tratamiento con láser Co2 puede requerir varias sesiones para lograr resultados óptimos y que es importante seguir las recomendaciones del especialista para lograr una mejoría en las cicatrices.

Categorías
Blog

¿Qué hacer el día de tu cirugía?

Recomendaciones generales

Además de todas las sugerencias del doctor previamente al día de tu cirugía, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para este gran día:

  • Debes llegar una hora antes de la hora programada a la clínica que te informamos con anterioridad.
  • Usar ropa confortable(se sugiere sudadera de un material suave, no ajustada y preferiblemente con cremallera o botones para que sea fácil ponértela de nuevo, medias calientes, que no aprieten y te sientas abrigada, zapatos cómodos y fáciles de colocar.
  • Presentarse a cirugía con un adulto responsable (no puedes conducir).
  • No llevar joyaslentes de contacto, ni elementos metálicos.
  • Sin maquillaje, cremas, ni esmalte en las uñas.

Según el procedimiento…

Es de vital importancia tener en cuenta todas las recomendaciones que hayan sido sugeridas por el Dr. Minyor Avellaneda según el procedimiento de interés, ya que puede variar entre uno y otro, y además tener en cuenta algunos de los siguientes factores:

  • Ayuno mínimo
  • Informar al doctor acerca de los medicamentos que esté consumiendo
  • Tener conocimiento de como hacer la higiene en la zona del procedimiento
  • Evitar fumar por lo menos un par de semanas antes del procedimiento (si es el caso)
Categorías
Blog

Colombia, una potencia mundial en cirugía plástica

Colombia es un país que cada vez es más atractivo para los turistas por sus hermosos paisajes, contrastes y la calidez de su gente. Desde hace varios años, se ha convertido en uno de los destinos más importantes en Sur América para procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva, entre otros.

Dentro de las principales ciudades encuentra a Bogotá (capital de este hermoso país), con aproximadamente 8.000.000 de habitantes, esta es una de las más grandes plazas de cirugía plástica del país con excelentes cirujanos y clínicas de primer nivel para la realización de cirugías plásticas.

Actualmente, Colombia es una de las potencias mundiales en cirugía plástica no solo debido a los precios frente a otros países líderes en esta materia, sino también por la calidad científica y académica de sus cirujanos plásticos que es bien reconocida en el ámbito mundial.

A nivel mundial, ocupamos el séptimo (7°) lugar donde más procedimientos estéticos quirúrgicos se realizan según la ISAPS (International Society of Aesthetics  Plastic Surgery).

Los procedimientos estéticos quirúrgicos más realizados en Colombia en el año 2015 fueron:

  • Liposucción: 51.623 procedimientos
  • Aumento de senos: 46.702 procedimientos
  • Abdominoplastia: 29.317 procedimientos
  • Cirugía de párpados: 27. 959 procedimientos
  • Rinoplastia: 24. 852 procedimientos

Procedimientos no quirúrgicos:

  • Toxina botulínica: 76.000
  • Ácido hialurónico: 41. 002
  • Depilación: 30.077
  • Reducción de grasa no quirúrgica: 23. 646
  • Microdermoabrasión: 14.317

Actualmente, ocupamos el quinto (5°) lugar en el mundo, en donde más procedimientos de liposucción y abdominoplastia se realizan. El 3.7% del total mundial corresponde a liposucción y 3.9% del total mundial corresponde a abdominoplastia o lipectomía. En procedimientos de mamoplastia de aumento y rinoplastia, ocupamos el 6° lugar en el ranking mundial.

Estas cifras demuestran la importancia del país en el panorama mundial de la medicina estética, los resultados de calidad, miles de pacientes satisfechos, el cumplimiento de altos estándares de seguridad y tecnología de punta, haciendo de Colombia y en especial de Bogotá una excelente opción a la hora de realizarse cirugía plástica, estética y/o reconstructiva.

En caso de usted estar pensado en viajar a Bogotá, a realizarse un procedimiento estético es importante que esté seguro de que la persona que l@ va a operar es un cirujano plástico certificado, por lo tanto, tenga en cuenta los siguientes consejos.

Categorías
Valoraciones

Valoración Online (Zoom) Dr. Minyor Avellaneda

$ 200.000

es_ESEspañol